top of page
Buscar

Pezones invertidos y planos

Foto del escritor: bloodmoontattoobloodmoontattoo

Actualizado: 14 nov 2021

Cada persona tenemos una anatomía diferente y con peculiaridades que nos hacen únicos. Si hablamos acerca de los pezones, no se quedan atrás.


Todos los mamíferos, seamos del sexo masculino o femenino, tenemos pezones, y en el caso del ser humano, podemos encontrarnos con diferentes formas que se aprecian a simple vista.


TIPOS DE PEZONES

  • Planos

  • Invertidos

  • Pseudoinvertidos

  • Unilaterales

  • Pezones con las glándulas de Montgomery más "marcadas"


Hay muchas más características que nos pueden servir para clasificarlos, pero con las que hemos mencionado, tenemos suficiente para explicar un poco más "qué hay detrás de ellos".



ANATOMÍA DEL PEZÓN

Si miramos nuestros pezones con más detalle, podremos observar 3 partes (a grandes rasgos):

  1. Pezón

  2. Areola

  3. Glándulas de Montgomery

La areola es el tejido más plano pero de color más rosado/amarronado que rodea el pezón y visualmente, lo delimita del resto del tejido mamario externo. Dentro de la areola, podemos encontrar las glándulas, que según cada anatomía, pueden variar en localización, cantidad y "llamatividad".


Es importante que tanto el perforador como el cliente conozcan y diferencien correctamente estás zonas, ya que la perforación del pezón se ubica en la base del pezón, pero sin perforar en la areola.


En el caso de los pezones los pezones planos lo que se observa es que el pezón y la areola están al mismo nivel, aunque en la mayoría de los casos, al excitar el pezón, salen con facilidad.

En cambio, con los pezones invertidos o pseudoinvertidos es un poco diferente, ya que el pezón se encuentra escondido bajo el nivel de la areola, es decir, está introducido hacia dentro del pecho, haciendo que visualmente se observe un "pliege" en el lugar donde debería estar el pezón.

La gran diferencia entre los pezones invertidos y los pseudoinvertidos es a la hora de la excitación, ya que los pseudoinvertidos, si se excitan, pueden salir con relativa facilidad, mientras que los invertidos, hay que ayudarse de diversas técnicas para poder sacarlos.



PERFORACIÓN PARA PEZONES PLANOS O INVERTIDOS

El piercing en el pezón se realiza normalmente con fines estéticos, pero para las anatomías más complejas, tienen más ventajas además del adorno corporal.


Como ya hemos comentado, la perforación se realiza en la base del pezón, lo que facilita que se realce su tamaño, pero si lo aplicamos a las anatomías más complejas, acabará colocando el pezón en su forma "correcta", sacándolo hacia afuera.


Esto sucede ya que al perforar, hemos sacado todo el tejido del pezón que anteriormente se introducía dentro (escondiéndose), y que al colocar una pieza debajo, ahora no puede volverse a introducir.


Antes

Después

Este es un trabajo realizado por nuestra anilladora K.devica Body Piercing a una anatomía con pezón invertido, donde se puede observar perfectamente el cambio entre ambos y el realce que sufre al ser perforado.


Es muy importante que esta perforación sea realizada por un profesional cualificado, ya que son zonas muy delicadas y que es necesario conocer bien para que no dañar el exceso el área, por lo que siempre os animamos a acudir a profesionales para un mejor asesoramiento y resultado en vuestros piercings.



OTRAS ALTERNATIVAS

Si perforarte no entra dentro de tus opciones, existen otros métodos para cambiar tu anatomía, ya sea de forma temporal o definitivamente.

  • Cirugía

Este es uno de los métodos más costosos, pero el más utilizado en mujeres que se hacen reconstrucciones de pecho o cambios en sus tallas, ya que se suelen corregir en la misma intervención por ser un proceso bastante rápido.


Existen varias formas de hacerlo, aunque las más conocidas es mediante suturas, que suele hacerse cuando el pezón no tiene tejido que lo "empuje a plegarse", mediante cortes en los conductos mamarios o las fibras que lo retengan, o incluso hay profesionales que colocar un catéter debajo del pezón para que junto con las suturas, mantengan esta forma.


Es cierto, que este método es el más invasivo y que en muchas ocasiones, dificulta o impide la lactancia, por lo que si estás buscando esta opción, habla con tu médico primero para que te asesore.

  • Pezoneras

La opción más común, en mujeres que incluso ya han dado a luz, son las pezoneras.

Se trata de unas pezoneras de silicona mayoritariamente, que llevan conectados algún tipo de mecanismo de absorción (como jeringuillas) que serán los encargados de hacer el vacío en la zona del pezón, obligándolo a salir.

Son el método más asequible, pero en la mayoría de los casos, se trata de un remedio temporal, ya que pasado unos minutos, el pezón puede volverse a esconder de nuevo. En algunos casos, donde se realiza esta estimulación de forma constante y controlada por un profesional, sí pueden ser definitivo.


El verdadero uso de este sistema, es sacar la leche artificialmente durante la etapa de lactancia, pero en vez de ir acoplado al sacaleches, lleva un sistema manual para poderlo hacer la propia persona.




Es importante que antes de realizarnos la perforación, una operación o utilizar otros métodos, que siempre lo consultemos con nuestro médico, ya que ellos son los que podrán indicar en cada caso si hay algún riesgo y si es recomendable una opción u otra.


En Blood Moon Tattoo recibirás un asesoramiento completo, donde estudiamos a fondo cada caso para ofrecerte el mejor resultado.



"Todos los pezones son bonitos, por muy distintos que puedan ser"













Opmerkingen


© 2021 by BLOOD MOON TATTOO

bottom of page