top of page
Buscar

Recomendaciones previas a hacerte un nuevo piercing o tatuaje

Foto del escritor: bloodmoontattoobloodmoontattoo

Actualizado: 11 sept 2023

Antes de nada, es importante conocer ciertos conceptos básicos, como que tanto el piercing como el tatuaje, son heridas producidas en nuestro cuerpo, y deben ser cuidadas como tales. Si no se higienizan correctamente pueden provocarse infecciones que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.


QUÉ TIPO DE HERIDA SON LOS TATUAJES Y LOS PIERCINGS

Se consideran heridas superficiales, ya que no pasan de las capas de la dermis (de la piel), y no entran en contacto con tejidos internos ni torrente sanguíneo principal.


Ambos procedimientos conllevan altos riesgos de infecciones, que pueden darse tanto como por una mala higiene de la zona, como por una mala praxis.

Para evitar complicaciones en la cicatrización de tu tatuaje o tu piercing, existen una serie de medidas mínimas a cumplir, que siempre te las indicarán nuestros profesionales previa a tu visita.

  • Para los tatuajes, lo más importante es limpiar correctamente la zona modificada. Para ello, debes limpiar la zona con un jabón de ph neutro que no esté contraindicado para heridas, y con las manos limpias, crear espuma, con la que posteriormente limpiarás todo el tatuaje. Recuerda limpiar con suavidad pero en profundidad, si dejamos restos de supuración o suciedad, podemos tener complicaciones.

  • En el caso de los piercings es un poco diferente. La perforación debe limpiarse con suero fisiológico estéril, y no aplicar ningún tipo de cremas o antisépticos en la zona. Con una correcta higiene y buenos hábitos, nuestro nuevo piercing irá sanando poco a poco.

Recuerda lavarte bien las manos si vas a manipular tu piercing o tu tatuaje, y que tocarlo en exceso también puede hacerle daño.


En Blood Moon, trabajamos para ofrecerte el mejor servicio, por lo que nos esforzamos al máximo para ofrecer la mejor calidad. Lo aplicamos a la asepsia de tu procedimiento con el uso de materiales totalmente estériles y desechables, evitando así riesgos existentes durante tu procedimiento.

Para los materiales que desinfectamos y esterilizamos nosotros, contamos con los últimos modelos de instrumental y equipo, que junto con las pruebas y controles rutinarios, nos proporcionan un control absoluto sobre la esterilidad de todos los materiales que usamos.



QUÉ DEBO HACER ANTES DE HACERME MI NUEVO TATTOO O PIERCING

  • Informarte correctamente del procedimiento al que te vas a someter y de lo que implica.

  • Asegurarte que la zona a modificar está sana (si en la zona hay heridas o cualquier alteración en la piel significativa, es mejor esperar y consultarlo a tu médico).

  • Durante las 48 horas previas a tu cita, no debes tomar bebidas alcohólicas ni consumir estupefacientes.

  • Es recomendable no tomar ciertas medicaciones (como anticoagulantes), en concreto las que interfieran con la técnica a realizar. Si quieres saber si tu medicación afectaría, puedes consultarlo sin problema a nuestras profesionales.

  • Durante los 5-10 días antes de la perforación, no debe exponerse a tratamientos que afecten a la integridad de la piel (como rayos UVA, o depilación láser), que ya pueden afectar a una correcta cicatrización de tu nueva modificación.

  • El día de antes de tu cita, recuerda no aplicar ningún tipo de tratamiento o cuidado de la piel (como las cremas), ya que pueden quedar restos adheridos a la piel que no salgan con facilidad.

  • Evita traer la zona a perforar maquillada, ya que lo tendremos que retirar todo antes de empezar con el procedimiento.

  • Si tienes alguna enfermedad de la piel o alergia a algún antiséptico, debes comentarlo previamente a las profesionales, y así podremos evitar que te expongas a ellos.

  • No está permitido asistir a la cita con anestésicos colocados en la zona, ya sean tópicos u orales, ya que pueden afectar al resultado de la técnica que se te va a realizar.

  • Recuerda que siempre venir aseado a tu cita y con ropa limpia. La higiene personal es el primer paso para evitar problemas más graves.

  • Por temas de higiene y mantener la integridad de la misma, pedimos no venir con acompañante a tu cita, salvo casos de personas menores de edad y personas con algún tipo de disponibilidad.


El día de la cita y sus posteriores:

  • Antes de empezar a limpiar la zona, siempre debes hacerlo con las manos limpias, las cuales debes lavar correctamente con agua y jabón.

  • La mayoría de perforaciones deben limpiar diariamente con suero fisiológico estéril y gasas estériles. Si la zona es de difícil acceso, puedes usar bastoncillos.

  • En el caso de ños tatuajes, se debe limpiar la zona con un jabón de pH neutro que no esté contraindicado para aplicar en zonas dañadas o con heridas. Con las manos, hacemos una espuma para poder limpiar la zona con suavidad pero en profundidad, eliminando así restos de supuración y suciedad que hayan quedado.

  • Nunca debes aplicar jabón en la perforación, ya que su uso en heridas profundas, como es el caso del piercing, puede provocar infecciones graves.

  • Recuerda no manipular la perforación y limpiar la zona con suavidad pero en profundidad.

  • Recuerda seguir las recomendaciones del profesional, y una vez limpia la zona tatuada, aplicar lo que te haya indicado, ya sea crema para tatuajes, empapadores o parches de cicatrización.


NUNCA TE QUEDES CON DUDAS. Si hay algo que no has comprendido a la perfección, no dudes en preguntar a nuestros profesionales, ellos están para ayudarte.

 
 
 

Comments


© 2021 by BLOOD MOON TATTOO

bottom of page